
El miedo es una emoción natural en el ser humano. Esta emoción tiene la finalidad de proteger de un peligro real. Si un ratón entra a tu cocina, sales corriendo.
El temor puede ser descrito como una emoción artificial establecida alrededor de peligros no reales. Esta emoción imaginaria es considerada limitante en comparación con el miedo, cuya finalidad es resguardar al individuo.
En pocas palabras: el miedo, protege; el temor, limita.
EL TEMOR Y LO ESPIRITUAL
El temor surge de un sentido falso y se puede superar comprendiendo que nuestra esencia es totalmente espiritual por estar unida a Dios (la fuente divina), a la consciencia todo-amorosa, a la Mente Divina.
El temor se aleja cuando sentimos la omnipresencia del amor de Dios.
Jesús enseñó a sus discípulos a combatir el temor y la turbación con la fe y la paz que provienen de la confianza plena en el Amor.
Superar el temor es posible si te enfocas en cultivar la espiritualidad.

7 RAZONES POR LAS QUE LA ESPIRITUALIDAD RESOLVERÁ TUS PROBLEMAS ANTE UNA SITUACIÓN DE CRISIS
Wayne D. Dyer, el autor del bestseller Tus zonas erróneas, resumía en siete principios la razón por la que la espiritualidad saludable puede disolver los problemas:
1. Todo lo que hay en el universo es energía que vibra a determinada frecuencia.
2. Las frecuencias más lentas son sólidas, y es aquí donde se crean nuestros problemas.
3. Las frecuencias más rápidas son la espiritualidad, donde se encuentran las soluciones.
4. Cuando pasamos de las frecuencias lentas a las rápidas, se disipan lo que llamamos problemas.
5. Todo el mundo tiene el poder y la capacidad de aumentar su energía y disolver cualquier problema de su vida.
6. Cuando por fin conozcas y comprendas profundamente el mundo del espíritu, verás con claridad que todos los problemas son ilusiones creadas por tu mente.
7. Estas ilusiones no son más que errores de nuestro pensamiento y, como cualquier error, desaparecen cuando se enfrentan con la verdad en la mano.
AMIG@...
En tiempos difíciles: ORA, CREE, ESPERA CON FE Y AGRADECE.
El Makumbero Mayor.
RECETAS DEL MAKUMBERO MAYOR






0 comentarios:
Publicar un comentario